
Agricultura de Precisión: Maximizando la Productividad y Sostenibilidad
La agricultura de precisión es una práctica agrícola innovadora que aprovecha la tecnología más avanzada para optimizar el rendimiento y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. Esta metodología se basa en la obtención de datos detallados y precisos sobre las necesidades específicas de los suelos y cultivos en diferentes zonas de una parcela. De esta forma, permite a los agricultores tomar decisiones más informadas y aplicar soluciones adaptadas a cada situación.
Al adoptar la agricultura de precisión, los agricultores obtienen un mayor conocimiento de sus parcelas, lo que se traduce en una gestión agrícola más eficiente, rentable y competitiva. Además, reduce el esfuerzo manual y minimiza el impacto ambiental.
Años de Experiencia
Clientes Felices
Satisfacción
Qué servicios le ofrecemos
Gestión de la Variabilidad Intraparcelaria
Una de las mayores ventajas de la agricultura de precisión es que reconoce y gestiona la variabilidad inherente en los campos. A diferencia de los métodos convencionales que aplican dosis homogéneas, esta práctica permite diagnosticar las necesidades específicas de cada zona y realizar aplicaciones de insumos, como fertilizantes y agroquímicos, de manera localizada y adaptada..
Instrumentos y Herramientas Tecnológicas
La implementación de la agricultura de precisión se apoya en una serie de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Los instrumentos fundamentales incluyen:
Sensores: Miden en tiempo real las cualidades de los cultivos (humedad, temperatura) y las propiedades físico-químicas del suelo, analizando el espectro de luz reflejada. Estos pueden estar montados en drones, maquinaria o ser de mano.
Sistemas GNSS/GPS: Permiten una geolocalización precisa de la maquinaria agrícola, lo que es esencial para seguir mapas de prescripción y evitar solapes o huecos durante la aplicación de productos.
Drones (UAVs): Son herramientas clave para capturar datos aéreos de grandes áreas en menos tiempo. Facilitan el monitoreo de cultivos, la identificación de anomalías y la recopilación de información sobre la salud de las plantas, malas hierbas y condiciones de humedad.
Mapas de Aplicación y Prescripción: Son la base de la gestión. Los mapas de prescripción indican las necesidades específicas de las parcelas, mientras que los mapas de aplicación registran la dosis real de los productos aplicados.
Software (Ag GIS): Programas de Sistemas de Información Geográfica Agrícola que procesan y analizan los datos, generando los mapas y bases de datos necesarios para la toma de decisiones.
Publicaciones
Todo sobre Agricultura de Precisión.

Agricultura de Precisión e Inteligencia Artificial
🧠 Agricultura de Precisión e Inteligencia Artificial: La Fusión que Transforma el Campo …

📈 Geoestadística y Agricultura de Precisión
La geoestadística y agricultura de precisión están intrínsecamente ligadas, ya que esta disciplina matemática es la herramienta esencial para modelar la variabilidad espacial de los datos agrícolas

🌐 Tecnología y Agricultura de Precisión para Gestión de Nutrientes
La tecnología y agricultura de precisión para gestión de nutrientes es un conjunto esencial de herramientas diseñadas para manejar la variabilidad del suelo y los cultivos
Tienes una Idea de Negocios?
Buscamos ideas innovadoras con el uso de tecnologías emergentes.